El cuadro menorquín retoma la competición frente a Guuk Gipuzkoa Basket en el marco de la festividad de las Islas Baleares.

El ‘Partit Illes de Bàsquet’ está a la vuelta de la esquina y, con él, la vuelta  a la acción de la LEB Oro. Así se ha apodado el choque de la jornada 22 entre Hestia Menorca y Guuk Gipuzkoa Basket, que tendrá lugar este próximo domingo, 3 de marzo, a partir de las 17:00 horas en un Pavelló Menorca ansioso por volver a ver a su equipo pelear y por poder celebrar con premio la festividad de las Islas Baleares.

“Estamos con muchas ganas de volver a Bintaufa, de coger otra vez el pulso a la competición y trataremos de ser lo más competitivos posible ante uno de los mejores equipos y proyectos más potentes de la Liga”, comenta mostrando ilusión Javi Zamora, entrenador del conjunto menorquín, en el arranque de la rueda de prensa previa al partido.

Con ímpetu y atravesando “un momento muy sólido del grupo”, el Hestia afronta un nuevo mes repleto de duelos importantes y de mucha dificultad, después del último punto y seguido durante las ventanas internacionales, en las que ha habido varias novedades en la actualidad del equipo.

El plantel insular ha combinado trabajo y descanso en esta semana de receso liguero, donde la que la mejor noticia es la recuperación de varios de sus efectivos. Omar Lo y Emil Stoilov ya se encuentran en perfectas condiciones tras haber “aprovechado este parón para seguir trabajando, ponerse a tono y recuperarse al 100%”, según apunta el técnico madrileño, mientras que el ‘roster’ ha quedado recortado a doce jugadores desde el pasado lunes tras la marcha de Maxime Yomi.

“Después de 18 meses con nosotros su crecimiento ha sido evidente. Él tenía la idea de intentar acabar la temporada en algún equipo que le pudiese dar un poquito más de protagonismo y hemos entendido que teníamos que mirar por él, por su futuro y su desarrollo, después de haber dado tanto al equipo. Por supuesto, ésta siempre será su casa y será bien recibido”, explica Zamora sobre la salida del pívot francés, que a su vez abre la puerta a un posible refuerzo.

Mientras tanto, el Hestia ya ultima detalles para salir preparado a por un nuevo reto mayúsculo, en el que se antoja fundamental la asistencia y el ambiente de Bintaufa: “Han sido siempre muy importantes y les necesitamos. Quedan seis partidos en casa, trece de competición. Espero que podamos estar a la altura y que puedan acompañarnos en los horarios que nos vayan poniendo para poder vivir grandes mañanas o tardes, de domingo o de sábado. Lo que haga falta, pero, sobre todo, a su lado”.

La fuerza de la Isla reta a Guuk Gipuzkoa Basket, cuarto clasificado y a sólo dos victorias del coliderato de Movistar Estudiantes y Leyma Coruña, lo que refleja el nivel de consistencia de los donostiarras y la “temporada excepcional” que están llevando a cabo. Ese “juego coral” de los hombres de Mikel Odriozola se pudo ver plasmado en pista en el partido de ida, en el que, a pesar de ver a un Hestia brillante, GBC se mantuvo amarrado al partido y acabó llevándose el triunfo en el último cuarto.

“Es un grupo muy fuerte a nivel de individualidades, pero muy equilibrado, con las ideas claras y con mucha conexión entre ellos. Entre sus puntos fuertes está el ataque, ya que cuentan con uno de los grandes anotadores de la liga (Alex Barcello), comparten bien el balón y juegan muy dinámico”, analiza Zamora, quien también destaca “el carácter y sentido de identidad” que aportan jugadores de la tierra como Mikel Motos, Ander Martínez, Iván Aurrecoechea o Xabi Oroz.

La octava victoria del Hestia pasa por “estar muy serios en el apartado defensivo, en el rebote y en tratar que el equipo esté sólido en los intangibles para ser tan competitivos como en las últimas jornadas”, además de la presión de un pabellón que hará gala de su fama y pondrá en aprietos a otro de los equipos con pasado ACB del campeonato.

Compra tu entrada en entradas.basquetmenorca.com

Torna a sentir-ho!
#UnaillaUnequip #SomMenORca #MatealEstigma