Hestia Menorca derrochó coraje pero no pudo con una gran segunda parte de los gallegos.
El líder llegó a Menorca y volvió a dar muestras de su poderío sacando una sólida victoria del Pavelló Menorca, tras reponerse a una buena respuesta del Hestia al descanso, que le mantiene invicto gracias a este 65-84 del Club Ourense Baloncesto de Moncho López.
Salía muy serio el Hestia Menorca, onsciente del potencial del rival que tenía en frente, lo que le permitió mantener el equilibrio en unos cinco primeros minutos en los que el COB ya contó con tiros desde la línea de tiros libres, que no aprovechó (7-10, 5:05). En la segunda parte del período, los de Ramón López hicieron valer los argumentos que los ha colocado en lo más alto de la tabla.
Con una defensa correosa atenazando a los locales, los ourensanos dispusieron de buenas opciones de tiro, sumando la dupla Rodríguez (8) y Krikke (7) más de la mitad de los puntos de su equipo, mientras, los menorquines mantenían el tono gracias al centenario Alderete, que arrancaba tras recibir el homenaje de Bintaufa con 5 puntos y 3 rebotes (12-25).
En el segundo período, abrió el marcador para el Hestia el propio capitán con un triple esperanzador, iniciándose un intercambio de golpes que permitió disfrutar con canastas de mucho mérito y sufrir con otras fáciles, obra de un Ourense que se colaba entre las filas menorquinas. Los locales pasaron a zona, hicieron del rebote virtud, y gracias a su rigor defensivo secaron al Ourense, pudiendo construir buenos ataques que, punto a punto, dieron sus frutos, sobre todo, en la segunda parte del cuarto, en el que el ritmo se intensificó.
Pavlin Ivanov ponía por delante al Hestia a 4:58 y arreciaba el pabellón. Con un nuevo triple, los gallegos volvían a ponerse dos por delante, diferencia que neutralizó Pol Figueras tras robo de Alderete. Rodríguez contestaba con otro triple, y Alderete hacía lo propio poniendo la igualada a 33, a 3:04. Andras Tanoh Dez, ganando la línea de fondo, sumaba dos más, y tras rebote de Molins, otros dos y un triple del húngaro llevaba el parcial a un +7 para los locales (40-33), con la consiguiente locura en la grada, y al Ourense, al tiempo muerto. Tras él, Molins, desde los 4,60 estiraba un poco más distancia a la media parte (42-33).
En la reanudación, los gallegos, espoleados por el período anterior en el que sólo habían podido anotar 8 puntos, volvieron a presentar sus credenciales con cinco puntos en poco más de un minuto (42-38). Paró Zamora el partido, entrándose a continuación en unos minutos de intensidad total. Ourense se mostraba letal en la parcela ofensiva y el Hestia absolutamente renuente a dejar que le ganaran la partida. Se peleaba cada punto, poniendo Arteaga la igualada a 51 a 4:14.
Los ourensanos pegaron un pequeño estirón (+4, a 2:44), pero el Hestia seguía batiendo el cobre, dispuesto a impedir que los de López se escaparan en el marcador. Las imprecisiones y la defensa pegajosa de los gallegos se cobraron su factura, incrementada por el acierto visitante, en forma de + 8 en el luminoso a favor de los de López a menos de un minuto del final del período, que sería un +10 al final del cuarto (55-65).
En el último cuarto, el guion se repetía con un Ourense enchufadísimo nada más saltar a la pista anotando, especialmente Diogo Brito, envalentonado ante los desajustes del cuadro menorquín atrás, quienes seguían derrochando entrega (62-71, 6:27), intentando recortar las diferencias, penalizados por un desacierto que no se paseaba por la canasta visitante, en la que todo entraba (62-76, a 5:19, y tiempo muerto).
El Ourense seguía a lo suyo, derrochando calidad y sumando puntos -a falta de 5 minutos, Brito, ya acumulaba 18, Benjamin Krikke y Romaro Gill, 13 cada uno, y Samu Rodríguez 11- mientras los menorquines se estrellaban contra el muro de los de López y la impotencia de las canastas que se salían de dentro sin poder rebatir un incontestable triunfo visitante, el cuarto de la temporada, por el 2-2 que atesoran los insulares.
FICHA TÉCNICA:
Hestia Menorca 65: 12/30/13/10
Pol Figueras (11), Pavlin Ivanov (7), Diego Alderete (14), David Gómez (2), Víctor Arteaga (7) -cinco inicial- Marko Luković (9), Emil Stoilov (4), Andras Tanoh Dez (7), Golden Dike (-), Wilhelm Falk (-) y Pol Molins (4).
Club Ourense Baloncesto 84: 25/8/32/19
Javier López (7), Diogo Brito (22), Unai Mendikote (2), Samu Rodríguez (9), Ben Krikke (11)- cinco inicial- Aanen Moody (-), Sergio Rodríguez (11), Ignacio Rosa (3), Martín Fernández (6), Santiago Paz (-), Rafael Dias (-), Romaro Gill (13)