Los menorquines quieren dejar atrás los resultados negativos y empezar a recoger los frutos del buen trabajo realizado frente a Alimerka Oviedo Baloncesto.
Se completa una de las semanas de más actividad de la temporada en Primera FEB con el tercer encuentro de una serie de ocho días, el de la jornada 12, que enfrentará a Hestia Menorca y Alimerka Oviedo Baloncesto a las 17:00 horas de este próximo domingo, 15 de diciembre, en el Pavelló Menorca, en un duelo en el que ambos conjuntos comparten el firme propósito de permanecer un año más en la segunda categoría del baloncesto español.
En antecedentes, los hombres de Javi Zamora llegan después de no haber podido sacar rédito de los dos anteriores partidos, en los que estuvieron cerca de hacerlo. La fortuna no estuvo de su lado, pero el ánimo y sobre todo la dedicación del grupo no decae de cara a perfeccionar todos aquellos aspectos de mejora y acople de la plantilla para estar en condiciones óptimas de afrontar una nueva oportunidad en la vuelta del equipo a Bintaufa.
“Llegamos con especiales ganas a este partido. Estamos en un proceso difícil a nivel mental, porque son ya cuatro partidos que se han escapado en esos últimos segundos, pero creo que llegamos más fuertes que nunca. No podemos prometer ni garantizar resultados, pero sí poner el foco en el trabajo, y en eso puedo asegurar que este equipo y estos jugadores son los mejores”, asevera el técnico del Hestia.
Los quince jugadores de la plantilla, incluidos los lesionados Pablo González Longarela, Marko Luković y Andras Tanoh Dez, quienes también se hacen notar dentro del vestuario, están conformando “un grupo sensacional”, en palabras del propio entrenador madrileño. Una comunión que sólo puede traer cosas positivas: “Ahora mismo el equipo es una piña y creo que el proceso de adaptación, tanto de Sean, Jalen y Jordan al equipo como del equipo a ellos, se está notando. Soy un convencido de que, cuando un equipo se agarra a la pista y tienes la sensación de que compite cada partido y que tiene opciones de ganar, al final, el básquet te acaba dando eso que merecen, que al final son resultados, son victorias y es para lo que estamos aquí”.
En cuanto a esas últimas incorporaciones al equipo de McDonnell, Cone y Davis, el ‘staff’ técnico valora muy positivamente sus llegadas para aportar un extra de clarividencia en ataque, además de mostrarse diferenciales en otros aspectos, especialmente en el buen ambiente del grupo. Zamora, de todas formas, confiesa que el proceso toma su tiempo.
“Nos ha costado adaptarnos. Cuando incorporas jugadores de tantísimo talento, hay que intentar que se acoplen al trabajo y no perder las cosas buenas que tenía el equipo en cuanto a solidez defensiva, esfuerzo, compromiso, actitud, etc. y poder añadir esas cosas que nos faltaban, como puntos en el perímetro o tirar de ellos en momentos difíciles sin la necesidad de recurrir a lo táctico. No obstante, está siendo muy positivo y estoy muy feliz porque nos están dando muchas cosas aparte de su talento y su capacidad ofensiva”, comenta.
Por otro lado, Alimerka Oviedo viaja a Menorca después de haber cosechado una gran victoria en casa el martes pasado frente a otro rival directo, como es Grupo Alega Cantabria. Los hombres de Javi Rodríguez, a quien también ha halagado Zamora en su intervención frente a los medios, se caracterizan por ser “un equipo que juega a toda pista y a muchas posesiones” y que recientemente ha añadido también a sus filas a Lucas Langarita, uno de los talentos de la nueva generación de españoles emergentes.
“Llevan compitiendo desde la primera jornada contra todos los equipos de la liga de manera sensacional. A pesar de las bajas que han tenido o de la falta de centímetros en ciertas ocasiones, lo han suplido con mucho corazón, intensidad, agresividad y también con alternativas tácticas. Tenemos que intentar hacer un trabajo contundente bajo los aros que nos permita controlar los ritmos y también ser valientes”, apunta como claves para contrarrestar el potencial carbayón.
Con todos esos ingredientes, más la visita de todos los participantes de la iniciativa ‘¿Cuál es tu excusa?’ esta campaña, a quienes se les hará un reconocimiento especial al descanso del choque, Menorca se prepara y quiere hacerse fuerte en Bintaufa para que la victoria se quede en casa: “Muchas veces, se aprende y se crece más desde la derrota que desde la victoria y luego se disfruta mucho más el éxito, como ya lo vivimos el año pasado. Espero que el domingo sea un día especial y que, con el apoyo de nuestra afición y nuestro Bintaufa, podamos reencontrarnos con la victoria”.