Los de Javier Zamora se imponen al Alimerka Oviedo Baloncesto en la prórroga tras forzarla en la última jugada del tiempo reglamentario.

La recompensa al trabajo, el compromiso y la actitud. Hestia Menorca suma su cuarta victoria en la duodécima jornada de la liga regular de Primera FEB, disputada en horario atípico y con el frío invernal acechando a un Pavelló Menorca que ha ido cogiendo temperatura  gracias al gran ambiente y calor de la grada para finalmente superar en la prórroga a Alimerka Oviedo Baloncesto, por 69 a 64.

El partido arrancaba con Jordan Davis, Pol Figueras, Diego Alderete, Golden Dike y David Gómez, por el Hestia Menorca, mientras que Alimerka Oviedo Baloncesto alineaba a Francisco Amarante, Loic Menuge, Lucas Langarita, Joaquín Valinotti e Ike Nweeke.

Dos minutos y medio de imprecisiones en ambos lados de la cancha, y dos personales, una de Langarita o otra de Figueras, fueron el aperitivo de un partido que Davis inauguró colándose bajo canasta, mientras, Nweek, hacía lo propio para los visitantes anotando un tiro libre. La presión era tal que las faltas se sucedían y la anotación venía desde los 4,60  (dos de Davis, dos de Amarante y dos de Nweek ponían 1 arriba a los oventenses, 4-5 cuando se había alcanzado la mitad del cuarto), hasta que Sean MacDonnell, Pol Molins  y Davis volvían a culminar sendos ataques, mientras que el Alimerka sólo conseguía sumar otro punto desde la línea de tiro librea antes de cerrarse el primer cuarto (11-6).

El segundo periodo comenzaba con David Gómez anotando dos; y con otro libre de los de Javier Rodríguez, para, acto seguido, ver el primer tiro de campo culminado por parte de los ovetenses de manos de Robert Cosialls, tiro que abrió la veda, puesto que a partir de ese momento, la producción ofensiva visitante empezó a cuajar (15-16, a 6:23), con lo que las jugadas de mérito empezaron a repartirse a ambos lados de la cancha.

El juego coral de los menorquines y la inspiración de Davis y Gómez, llevaban la diferencia a +4 (20-16, 5:36) y al técnico visitante a pedir un tiempo muerto que no desconcentró a los menorquines, pese a que el acierto a canasta no acompañaba su esfuerzo reboteador. Un triple de Menuge acortaba distancias, y cuatro puntos consecutivos de un Molins excelso en la dirección y lectura de partido, a los que sumó uno adicional, que estiraba a la máxima de +10, si bien los carbayones conseguían anotar cinco consecutivos para marcharse a vestuarios acechando la iniciativa local (31-26).

En la reanudación, los ovetenses presentaron sus credenciales empatando a los dos minutos y no dejando convertir a los menorquines, pero entre Ivanov y Davis conseguían llevar la diferencia a un colchón más cómodo de ocho puntos. A partir de ahí, se entraba en un intercambio a ambos lados de la cancha pero sin certeza, paseándose por Bintaufa el fantasma de los tiros saliéndose del aro local, ya que las dobles o incluso triples oportunidades tras atrapar capturas ofensivas no se trasformaban en dígitos en el marcador.

A falta de un minuto y medio los de Zamora volvían a estar 10 arriba con la segunda canasta de la tarde de Cone, pero en esos últimos compases volvieron a apretar los de Rodríguez, quienes consiguieron otra vez sumar cuatro puntos express que aventuraba un final de alto voltaje (45-39).

El Alimerka Oviedo se colaba por las líneas menorquinas y anotaba dos puntos fáciles nada más comenzar el cuarto y, presuntamente, definitivo asalto. Con las defensas a pleno rendimiento, la producción ofensiva, sobre todo del lado menorquín, se secaba por completo durante seis minutos de pura impotencia. Dan Duscak se echaba el peso de su equipo a la espalda para anotar libres y triple con los que remontar, y Nweke asestaba un puñal en el ánimo de toda la parroquia poniendo el +3.

Zamora vio la necesidad de pedir un tiempo muerto que sirvió a sus jugadores  para reaccionar, liderados por Davis, que anotaba cuatro puntos cruciales junto al rebañar de Arteaga bajo canasta. Ya en los dos últimos minutos, marcados por una discutida falta de Gómez sobre Menuge, quien, con su libre, ponía el 53-55 en el marcador, se sufrieron en Bintaufa. Ivanov tuvo en su mano el empate desde 4,60, pero falló el primer libre, misma secuencia para Hutchinson en la falta forzada por el propio búlgaro; oportunidad que Davis aprovechó para enviar el partido a la prórroga (56-56).

Los dos equipos salieron a por el partido con la tensión en sus máximos niveles, siempre en márgenes muy pequeños, para la histeria colectiva. Ivanov, Molins y, como no, Davis, hacían estallar en júbilo al respetable con el liderato a falta de un minuto, perfectamente gestionado esta vez gracias al coraje de hombres como David Gómez, que daba el último capotazo a su espléndida actuación en ambos lados de la pista con un gancho y un tiro libre definitivo.

FICHA TÉCNICA:

Hestia Menorca 69 (11/20/14/11/13): Pol Figueras (-), Jordan Davis (33), Diego Alderete (-), David Gómez (7), Golden Dike (-) – quinteto inicial- Jalen Cone (5), Pavlin Ivanov (8), Wilhelm Falk (-), Pol Molins (9), Emil Stoilov (-), Sean McDonnell (2), Víctor Arteaga (5).

Alimerka Oviedo Baloncesto 64 (6/20/13/17/8): Joaquín Valinotti (-), Lucas Langarita (3), Francisco Amarante (2), Loic Menuge (14), Ikechukwu Nweke (15)- quintento inicial- Devin Hutchinson (3), Dan Duscak (9), Mikel Sanz (4), Marc Martí (10), Robert Cosialls (4), Raúl Lobaco (-).

PRÓXIMO PARTIDO

Flexicar Fuenlabrada – Hestia Menorca

Domingo, 22 de diciembre, a las 12:00 horas en el Pabellón Fernando Martín, Fuenlabrada

Viurem emocions de Primera!
#Menorca #UnaillaUnequip #EsportsCIMe #MatealEstigma