Ambos conjuntos persiguen la salvación en un duelo de vital importancia en el que la grada del Pavelló Menorca será decisiva.
Casi 365 días acopiando emociones en Bintaufa para vivir este domingo, 29 de diciembre, a las 18:00 horas, una clausura al año natural que se postula como la explosión y máxima representación de toda esa efervescencia acumulada. Hestia Menorca recibe ante su público a HLA Alicante en la decimocuarta jornada de Primera FEB en busca de un triunfo de mucho valor en muchos aspectos, empezando por el clasificatorio y acabando por el emocional.
La Isla se vuelve a llenar de aficionados que residen habitualmente fuera de ella para reunirse con sus allegados en estas fechas navideñas, razón por la que el Club ha considerado la cita como un momento ideal para llevar a cabo el Partido de la Familia, con una oferta especial para abonados, y así potenciar que la entrada en el Pavelló Menorca sea, como acostumbra a ser en Navidad, una de las mejores de la temporada.
“Como siempre digo, tenemos una de las mejores aficiones del baloncesto español y los necesitamos a todos. Bintaufa siempre se viste de fiesta, en navidades especialmente, así que estamos con muchas ganas de poder compartir con ellos esa alegría de intentar despedir el año con victoria y que el trabajo que hacen los chicos, el esfuerzo y la actitud se refleje en los resultados”, anima Javi Zamora en la previa del partido.
La comunión entre afición y equipo, potenciada con un Hestia al Carrer previo lleno de sonrisas y energía positiva, es una de las armas que manejan los insulares para este enfrentamiento de urgencias y adaptación a las circunstancias; en el caso de los locales, por la reciente salida de Jordan Davis y la vuelta al grupo de los lesionados Andras Tanoh Dez y Marko Luković, aunque sólo éste último será de la partida, preservando la integridad física del húngaro unos días más.
La salida repentina de Davis estaba, sin embargo, “dentro de la hoja de ruta” en los esquemas de la dirección deportiva del club menorquín, como pasó con otros jugadores de alto nivel que llegan a la Isla usando la oportunidad como “trampolín” de cara al siguiente reto en sus carreras deportivas, en muchas ocasiones “renunciando a prestaciones económicas habituales en ellos”, como explica perfectamente el técnico madrileño.
“Jordan tuvo un gran impacto en el equipo, pero lo necesitábamos porque hemos echado mucho de menos a Marko, ya que vino aquí a ser uno de los dos/tres pilares dentro del grupo. Ahora ha dado el salto a un equipo importantísimo, con una oferta económica irrechazable y nosotros estamos muy felices por él, porque aquí ha hecho un trabajo encomiable y nos ha dado muchas cosas, así que le deseamos la mejor de las suertes y esperemos poder disfrutar de muchos más Jhivvan Jackson, Slava Kravtsov, Edwin Jackson, Clevin Hannah, Oliver Stevic y Jordan Davis”, enumera Zamora.
También ha contado con movimientos en las últimas horas el HLA Alicante, en un intercambio de cromos con el Aircargobooking Ourense para hacerse con los servicios de Ignacio Rosa dejando marchar a Marvin Ogunsipe al club gallego, donde también había completado su última experiencia profesional Sergio Llorente, quien llegó al Pedro Ferrándiz hace dos semanas y ya ha podido debutar a las órdenes de Rubén Perelló.
Son dos victorias en las últimas tres jornadas las que acumulan los alicantinos después de un inicio duro e inesperado dada la magnitud del proyecto, tras varios años de éxitos en la categoría, y de la configuración de una plantilla con muchas figuras ilustres de la competición, como son Kevin Larsen, Mindaugas Kacinas, Sebastián Aris o Adrià Rodríguez, todos en un claro crecimiento exponencial, sin olvidar la irrupción estelar del último MVP de la jornada, Jordan King, quien está empezando a encontrar su sitio.
“Alicante lo tiene todo. Es un club histórico, un proyecto súper potente a todos los niveles, multidimensional, además de tener un equipo que ha cambiado muchas piezas recientemente para ser más competitivo aún si cabe de lo que lo era. Vamos a vivir un partido como los últimos, de tensión y muy intenso”, concluye el entrenador del Hestia.