Los menorquines se imponen al Amics Castelló en una inédita jornada de viernes para conseguir la octava victoria del curso.
La seriedad y la solidez, sobre todo a nivel defensivo, y un vibrante juego coral han dado al Hestia Menorca su octava victoria de la temporada. Los de Javi Zamora, quien había advertido de que el enfrentamiento de esta jornada sería un tanto diferente a los disputados anteriormente a Amics Castelló, se han impuesto 90 a 66, siendo los visitantes incapaces de sobreponerse tanto a las debilidades y errores propios como a las fortalezas del rival.
Por los menorquines saltaban a la pista Pol Figueras, Jalen Cone, Diego Alderete, Marko Luković y Víctor Arteaga, mientras que el Amics Castelló desplegaba de inicio a Joan Faner, Jalen Tate, Arnaud Adala Moto, Eric Stutz y Viny Okouo. Tres ocasiones consecutivas tuvo el Hestia para inaugurar el marcador, pero no acompañó el acierto, tampoco del lado del Amics en dos penetraciones, hasta que casi con dos minutos jugados, en una bonita entrada, Cone anotaba los dos primeros puntos del partido.

Los contrarrestó Okouo desde los 4,60 tras falta de Alderete. Moto anotaba uno más, tras personal de Arteaga, quien sumaba para el Hestia palmeando poco después, y el mismo Moto se encargaba de poner el +2 con un triple (4-6, a 6:39). Luković igualaba con dos tiros libres, a los que sumó casi seguidos otros tres. Comenzaba Zamora con las rotaciones mientras el partido discurría entre la presión defensiva y el descaro en ataque del Hestia, y las pérdidas de balón y el desacierto de un Amics que no acababa de sentirse cómodo (11-6 a 4:23).
También Frederic Castelló comenzó a cambiar piezas y sus pupilos a intentar enmendar las dificultades ofensivas, y a presionar a los de Zamora (13-11, 1:36), una presión que se tradujo en dos faltas casi seguidas de un Pavlin Ivanov que no había tenido tiempo ni de situarse en la cancha. Dos meritorios puntos de Emil Stoilov y un triple de Luković- que acabó el cuarto con 8 puntos- ponían una primera renta de seis y muy buenas sensaciones para seguir creciendo (18-12).
Los castellonenses salían dispuestos a recuperar el tono ofensivo y los de Zamora, desconcentrados momentáneamente, encajaban un parcial de 1-9, por obra de Okouo, Tate y Faner, poniéndose Castellón 2 arriba (19-21). El Hestia se aplicó para reconectar con el partido, con todos sus jugadores muy enchufados, y David Gómez y Golden Dike imprimiendo energía. Con el 30-22 y algo menos de cuatro minutos por jugar, Castellón pidió tiempo muerto, tras el que sus pupilos sacaban dos puntos después de una falta protestada por el público, mientras que Ivanov se lucía con dos triples y Cone sumaba otros dos puntos para llevar la diferencia al máximo (38-26, 1:41) y el partido al tiempo muerto otra vez.
El triple de Tate posterior lo neutralizaba de nuevo el base americano del cuadro isleño, pero los visitantes recortaban la diferencia desde los 4,60 tras una jugada- con técnica incluida a Zamora- nuevamente muy protestada por el público, para marcharse a vestuarios con un mosqueo momentáneo, pero satisfechos por lo desplegado en cancha en la primera mitad (41-32).

Los dos equipos salieron en la segunda mitad dispuestos a batirse el cobre, haciendo gala de una intensidad defensiva que se cobró muy pronto la tercera falta de Dike, pero también las de Charles Minlend o Faner, y un hambre en ataque en ambos lados de la pista que alimentaba a la enardecida afición menorquina, sobre todo porque la mejor resolución caía del lado local, excepción hecha de Okouo y Tate, los mejores de los de Castelló, con 11 y 8 puntos a esas alturas del partido, respectivamente.
Se llegaba a mitad del período con un 57-39, conduciéndose la segunda mitad del cuarto por idénticos raíles, con un Hestia bien asentado en el rebote y el tiro de campo, con triples espectaculares -entre ellos de Luković , quien con sus 5/6 en triples, ya se había colocado con 22 puntos-, y un Amics que tenía en Tate su hombre más resolutivo y en la línea de los tiros libres un buen aliado para rebajar una renta que llegó a la veintena (70-53).
Bien administrada esa diferencia y con todos los respetos a lo que está dando de si la competición, permitía augurar un final cómodo de partido, más si todo el plantel menorquín, bien dirigido por una inspirada triada de bases, Molins, Figueras y Cone, seguía tan sólido. Así fue. Los de Zamora salieron al último cuarto en modo vendaval, sumando seis puntos en el primer minuto y medio, por ninguno de los castellonenses. Ese parcial motivó el tiempo muerto del técnico visitante (76-53, 8:33), tras el que se le pitó una técnica, sin que la pausa sirviera de revulsivo para sus jugadores.
El Amics consumió otro par de minutos más sin conseguir anotar, incomodado por la defensa local y lastrado por el desacierto y la falta de soluciones. Mientras, el Hestia, punto a punto, iba aumentando la ventaja en el luminoso (84-56, 4:32). Que los de Castelló enlazaran cinco puntos seguidos, no cambió el guion de partido por mucho que los castellonenses intentaron subir la intensidad ofensiva y marcar más duramente a los menorquines, pero su último alarde de pundonor no pudo con una diferencia claramente insalvable que permite a los insulares adelantar en la tabla a su rival y darle la vuelta al ‘basket-average’ de forma contundente.
FICHA TÉCNICA:
Hestia Menorca (18/23/29/13): Pol Figueras (8), Jalen Cone (19), Diego Alderete (-), Marko Luković (22), Víctor Arteaga (6) — quinteto inicial — Pavlin Ivanov (14), David Gómez (4), Golden Dike (2), Wilhelm Falk (-), Pol Molins (3), Emil Stoilov (5), Sean McDonnell (7).
Amics Castelló (12/20/21/13): Joan Faner (1), Jalen Tate (15), Arnaud Adala Moto (12), Eric Stutz (3), Viny Okouo (11) — quinteto inicial — Tanor Ngom (1), Gaizka Maiza (2), Javi Menéndez (5), Álvaro Martínez (8), Charles Minlend (4), Aitor Etxeguren (2), Andrés Roig (2).