El conjunto menorquín se acercó a la gesta en Magariños durante varios tramos, ofreciendo una gran imagen ante uno de los firmes candidatos al ascenso.
Fiesta del baloncesto tanto en la grada como en el parquet del Movistar Academy Magariños para presenciar uno de los partidos más esperados del año entre un Movistar Estudiantes que volvió a lucir su fondo de armario y artillería para derrotar por 82 a 69 a un Hestia Menorca que se quedó al acecho a pesar de haber estado próximo a cambiar el signo del partido en varias ocasiones.
Los visitantes fueron los que marcaron la iniciativa en el arranque del duelo, con mejor energía y aplicando a la perfección defensa y buena selección de jugadas para que Víctor Arteaga comenzara a gustarse en la cacha que fuera su casa años atrás. Seis puntos seguidos del conquense, otros dos de David Gómez y la conversión de los tiros libres de Diego Alderete tras robar y ser objeto de falta, daban una primera ventaja de siete puntos con el 3-10, en tres minutos disputados.

Esos únicos puntos locales llevaban la firma de Devin Schmidt, que, a partir de ahí, fue el claro protagonista de la acción; de tres en tres, además. En total, 15 puntos repartidos en cuatro dianas desde el perímetro y un 2+1, todo en seis minutos y sin que los insulares pudieran anotar en juego, para el +6 colegial. Marko Luković, con cinco puntos seguidos, cerraba una herida que había agrandado previamente Mihajlo Andrić con los mismos tantos, para en el minuto final ver como Adams Sola acertaba desde 6,75 y Pol Molins rebajaba a los siete, ahora en favor del Estudiantes (26-19).
Demasiado castigo en los pocos errores del cuadro visitante, característico de enfrentarse a equipos tan sólidos como es el estudiantil, que no dejó de arremeter, especialmente a campo abierto. Otro +5 inmediato para volver a superar la barrera de los diez de margen e intentar la escapada, aunque sin éxito. Estudiantes no contaba con la reacción del Hestia en los mejores minutos de juego de muchos hombres del plantel de Javi Zamora.
Del 31-19 al 36-35 en algo más de seis minutos, muestra de la solidez defensiva de la que vienen haciendo gala los isleños, además de una buena circulación para encontrar liberados a Pol Figueras, con dos triples y uno de ellos con adicional desde 4,60, o al debutante Sergio Llorente, además de percutir con Arteaga por dentro y de que Jalen Cone pusiera la puntilla con una ‘bombita’. No obstante, en minuto y medio, un nuevo revés sacudía al Hestia, con dos canastas de Dejan Kravić y otros dos triples para cerrar la primera mitad (46-35).
Reponerse de ese nuevo acelerón se presumía complicado, pero los menorquines no darían su brazo a torcer, ya seña de identidad registrada en este equipo. Pasados los tres minutos del tercer cuarto, Pavlin Ivanov situaba el 48-43, antes de que Jason Granger diera continuación a su clínic de cómo liderar y dirigir los tiempos de un partido. Seis puntos suyos seguidos reiniciaban el intento de remontada como si nada hubiera sucedido desde la vuelta de vestuarios.

De hecho, las opciones se empezarían a escapar en los siguientes cinco minutos, obra del mismo protagonista del primer periodo. Devin Schmidt volvía a aparecer en escena con cinco puntos dolorosos, previos a la determinación y calidad en la finalización de Joaquín Rodríguez en su estreno con la zamarra azulona, y coronados posteriormente por otro triple de Granger, para alcanzar la máxima (+19), que sería la renta con la que concluiría el tercer cuarto después de varios intercambios más (69-50).
El Hestia no encontraba acierto, pero no cesaría en intentarlo, ni tampoco se ablandaría atrás. A base de pundonor y una mentalidad férrea, los de Zamora fueron mermando las situaciones ofensivas del rival y encontrando algo de confianza con Molins como máximo anotador de un tramo esencialmente marcado por la seguridad desde el tiro libre por parte de los jugadores del Hestia.
Desde esa distancia, Luković conseguía devolver a diez la diferencia y mantener despierto a un Magariños que sólo pudo celebrar el triunfo con tranquilidad tras la segunda aparición desde el exterior de Francis Alonso, que rompía definitivamente el encuentro anotando y recibiendo falta sobre el tiro a falta de minuto y medio para el final. De nuevo el ala-pívot serbio de los visitantes, Luković, sería el último en ver cesta antes de la bocina y de las celebraciones, fotos y momentos entrañables de dos aficiones y equipos que se reconocieron mutuamente el esfuerzo y la fidelidad a sus colores.
FICHA TÉCNICA:
Movistar Estudiantes 82 (26/20/23/13): Jayson Granger (17), Devin Schmidt (20), Juan Rubio (4), Héctor Alderete (-), Dejan Kravić (4) –quintento inicial– Mihajlo Andrić (7), Adams Sola (6), Francis Alonso (7), Cristian Díaz (2), Mus Barro (6).
Hestia Menorca 69 (19/16/15/19): Pol Molins (9), Jalen Cone (7), Diego Alderete (4), David Gómez (2), Víctor Arteaga (17) –quinteto inicial– Pavlin Ivanov (4), Pol Figueras (7), Golden Dike (-), Sergio Llorente (2), Emil Stoilov (-), Sean McDonnell (3), Marko Luković (14).