Hestia Menorca retorna al hogar para intentar combatir de tú a tú a un proyecto llamado al ascenso.

Todos en Menorca, con un ojo puesto en el cielo y en las condiciones meteorológicas. Se espera que este fin de semana sea pasado por agua, pero el parte y los expertos no siempre aciertan y, aunque las probabilidades de precipitación sean altas, todo puede pasar. Eso mismo sucede en la cancha. Hestia Menorca recibe este sábado, 8 de marzo, a las 19:30 horas, a Flexicar Fuenlabrada, uno de los proyectos mayúsculos de Primera FEB, con la intención de crear la tormenta perfecta y disputar la victoria sin complejos y evitando poner atención a los favoritismos.

El primer factor, y fundamental, que suele desencadenar el viento de Tramontana típico de la Isla es la propia hinchada menorquina, cuya fuerza se ha sentido y ha causado estragos en desplazamientos, pero sobre todo, en el Pavelló Menorca. En cinco de los seis últimos partidos en Bintaufa, la conjunción de equipo y afición ha generado un ciclón difícil de contener para las visitas, algo que puede repetirse e incluso hacerse más potente con motivo de intentar combatir una adversidad aún mayor, como son las múltiples amenazas que muestra el calendario de marzo para el Hestia.

“Bintaufa y nuestra afición están siendo claves, como siempre. Estamos viviendo auténticas fiestas de basket y esperemos que mañana, con este tiempo que no acompaña, no sea menos y elijan este plan para venir a empujar juntos y animarnos para tratar de sumar una victoria más. Tenemos muchas ganas de volver a dar batalla en Bintaufa y esperemos que haya una gran entrada y podamos disfrutar de un buen partido.”, alienta Javi Zamora en la rueda de prensa previa.

Como siguiente componente característico de este plantel y que siempre pone en dificultades a los contrincantes: la resistencia. Una defensa constante que ha cobrado mucho protagonismo en las buenas actuaciones del equipo, capaz de ser implacable, sólida y moldeable a las necesidades tanto del rival como de los momentos de partido, y que busca volver a su mejor versión: “Debemos centrarnos en volver a intentar tener esa solidez defensiva de las últimas jornadas, esa consistencia que quizás nos faltó por momentos contra Estudiantes, y tratar de, a partir de la defensa, ser lo más competitivos posible”.

Ambos elementos necesitan, por último, de una mentalidad y condición física férrea de todos los integrantes, algo que ha asegurado el técnico madrileño de sus pupilos, mencionando que el equipo llega “en buenas condiciones y con todos disponibles”, además de haber podido acoplar a Sergio Llorente en a penas una semana a la dinámica del conjunto insular, algo que hará pronto y sin necesidad de tiempo de acople Javier García Panizo, quien vuelve al proyecto como entrenador asistente para aportar los conocimientos, la cercanía y la pasión que ya demostró en su primera etapa en el club.

“Javi ha sido una persona importantísima en este proyecto y ha dejado aquí una huella imborrable. Este verano le surgió un proyecto muy bonito, una buena oportunidad, y nosotros nos alegramos mucho por él. Le hemos ido siguiendo, apoyando, y ya dijimos que el Hestia es su casa y tendría las puertas abiertas para volver. Hemos tenido la oportunidad de reincorporarlo y no la podíamos dejar pasar porque para nosotros es un gran activo, no solo a nivel profesional, también a nivel personal. Estoy muy feliz de poder reencontrarnos y esperemos que podamos vivir muchos buenos momentos juntos, como los que ya hemos vivido”, celebra Zamora de igual forma que ha sido acogida la noticia por todos los seguidores del equipo.

Su llegada será el domingo, por lo que aún no formará parte del ‘staff’ para este próximo choque,  ante un Flexicar Fuenlabrada que está haciendo méritos para luchar por la promoción, como mínimo en el PlayOff. Por ahora se sitúa en tercer lugar, empatado a victorias con el segundo y a una del líder, sólo habiendo cedido en tres compromisos. Colíder en asistencias por partido, segundo equipo que mejor rebotea de la liga y top 3 en casi todas las demás facetas del juego. Todo ello, bajo la dirección de Toni Ten que ha conformado una plantilla “equilibrada” en la que luce siempre el grupo y “con una identidad muy clara”, tal y como desglosa el entrenador madrileño del Hestia.

“Fuenlabrada es uno de los proyectos más potentes de la categoría por afición, por plantilla y por historia, ya que es un club con una trayectoria ACB muy importante. Ya acabaron la temporada pasada siendo uno de los equipos de la categoría que mejor despliegue hacía y le han dado esa continuidad este año. No dejan circular el balón con fluidez y tienen un control de los ritmos también muy interesante que les permite desplegar un juego ofensivo con muchas variantes”, apunta.

Reto, uno más, que de conseguirse se convertiría en la décima victoria del curso para el Hestia y, en el duelo histórico entre ambos clubes, en el empate (2-2), con el recuerdo de la victoria el año pasado en el Fernando Martín previa a las dos siguientes derrotas, la última, también en Madrid sólo cayendo por 3 en un partido de ida loco, y la anterior, en el mismo escenario de esta jornada 23, en una oda al baloncesto y de gran disfrute para todos los asistentes.

Compra tu entrada en entradas.basquetmenorca.com

Viurem emocions de Primera!
#Menorca #UnaillaUnequip #EsportsCIMe #MatealEstigma