Los visitantes no se pusieron nerviosos ante un primer cuarto sensacional de los de Javi Zamora y fueron mermando e imponiendo su ley en Bintaufa para seguir postulando por el liderato.
Los candidatos al ascenso siguen mostrando sus credenciales y por qué merecen estar ahí arriba. Primero Movistar Estudiantes el pasado domingo y, en esta jornada 23, el otro equipo de la capital ha hecho gala de la seriedad, serenidad y consistencia de los equipos grandes. Flexicar Fuenlabrada se lleva un duelo complejo de Bintaufa, que peligró en los primeros compases con un Hestia Menorca avasallador, pero que finalmente remontó con el 72-83 final para seguir aferrado a la estela de los de arriba.
El inicio sólo tuvo un color, el blanco, y un sonido, el de la celebración posesión tras posesión de la afición del Pavelló Menorca. Un acierto descomunal y una defensa omnipresente y omnipotente pilló por sorpresa a los visitantes que, antes de que se dieran cuenta, les había pasado por encima una estampida. Sólo Tanner McGrew, con 7 de los 13 puntos de su equipo en el periodo, y una canasta final de Osvaldas Matulionis daban muestras de vida del lado fuenlabreño.

Por el contrario, los menorquines hicieron todo bien. Primero el 5-0 con el primer triple de Jalen Cone, siguiendo con un juego muy coral después del empate a 5 para provocar muchos desajustes en la retaguardia rival, no teniendo más remedio los de Toni Ten que acudir a las faltas, poniéndose en riesgo de bonus muy pronto, y cediendo a defensas menos intensas, que fueron muy bien aprovechadas por los triples de Cone (2 más) y Pol Figueras, además de la presencia aplastante de Víctor Arteaga en la pintura, aportando los seis últimos puntos de un parcial de 18-2 (29-13).
Un resultado nada esperado, ni habitual el nivel de acierto y eficacia en ataque, que fue bajando a niveles más cotidianos a partir del segundo cuarto, sin dejar de aplicar una buena defensa que impedía a Flexicar Fuenlabrada encontrarse cómodo. Los madrileños, aupados por la manita de Matulionis, consiguieron reducir la máxima de +16, pero manteniéndose en una horquilla cercana a los dobles dígitos, con Arteaga y Cone contrarrestando con canastas de mérito el nivel de energía creciente de los madrileños.
Ese salto de intensidad y agresividad fue empezando a calar en el choque, con criterios algo desiguales que llevaban a la línea de tiros libres con mucha menos frecuencia a los locales, siendo objeto de acciones similares en contra no concedidas. Hasta en 10 oportunidades desde la línea de 4,60 tuvieron los hombres de Ten, por dos de los isleños, quienes se mantuvieron muy firmes de todas maneras, hasta el desajuste defensivo justo al filo del final de la primera parte, concediendo un triple liberado al propio Matulionis que dejaba en sólo seis puntos la diferencia (41-35).
Muy poco premio y margen para el esfuerzo y despliegue del Hestia previo al descanso, merecedor en el computo global de los dos cuartos de algo más de ventaja. Tan ligera, que en algo más de tres minutos la perdía del todo, con el empate de Edu Durán a 45 con sus primeros puntos de la noche, posteriores a los cuatro puntos de Figueras, únicos de su equipo en la reanudación.

Empezaron a coger ritmo de crucero hombres como Paul Jorgensen a la vez que se apagaban las ideas en ataque para el Hestia. El base norteamericano asumió balón con personalidad y asestó seis puntos finales a un tercer asalto totalmente contrario al primero, dominado y remontado con paciencia y cerrando los principales focos de anotación locales con mérito, especialmente en la pintura, con las aportaciones al cinco de McGrew e Iván Cruz (54-62).
Ya en el último cuarto, los de Zamora tiraron más de corazón que de cabeza, intentando meterse en partido rápido para poder disputar la victoria involucrando a su gente en las últimas posesiones. La intención y el trabajo estuvo ahí, pero cada acierto venía acompañado de un zarpazo en contra que devolvía la diferencia al punto de partida, sino a más. Dos triples de Cruz y Munnings en segundas oportunidades hacían mella a falta aún de 6:30 para el final.
Diez puntos, recuperables con ese tiempo restante, pero que se hicieron muy largos a medida que los intentos rebotaban en el aro y el marcador visitante seguía sumando. Aunque de a pocos, suficientes para poner el +14, e imposibilitar que los seis puntos finales de Cone hicieran daño y evitaran la victoria de Fuenlabrada, con la puntilla del triple de Leo Westermann, que se coloca con 20 triunfos ya en la temporada.
FICHA TÉCNICA:
Hestia Menorca 72 (29/12/13/18): Pol Molins (9), Jalen Cone (27), Diego Alderete (-), Marko Luković (3), Golden Dike (-) — quinteto inicial — Pavlin Ivanov (3), David Gómez (2), Pol Figueras (12), Sergio Llorente (-), Emil Stoilov (2), Sean McDonnell (-), Víctor Arteaga (14).
Flexicar Fuenlabrada 83 (13/22/27/21): Paul Jorgensen (11), Fernando Zurbriggen (6), Travis Munnings (15), Jorge Bilbao (2), Tanner McGrew (9) — quinteto inicial — Osvaldas Matulionis (12), Edu Durán (5), Lotanna Nwogbo (7), Iván Cruz (9), Leo Westermann (3).