Los menorquines vuelven a competir a domicilio ante un equipazo que destapó su potencial ofensivo a partir de la segunda parte.

Partido sin victoria como premio para el Hestia Menorca, pero que muestra el empeño y el descaro del grupo al plantar cara ante una plantilla excelsa, en una vigésimo cuarta jornada de la liga regular de Primera FEB inmune en el Multiusos Fontes do Sar al carácter intersemanal y a la competencia del coincidir con la Champions League. 

Por el Monbus Obradoiro saltaban a la pista Nacho Varela, Sergio Quintela, Brad Davison, Alejandro Galán y Ondřej Balvín; y del lado del Hestia Menorca, lo hacían Pol Figueras, Jalen Cone, Diego Alderete, Marko Luković y Víctor Arteaga. Comenzaron los locales con una defensa pegajosa que motivó que el Hestia agotase su primera posesión sin anotar. Un robo de Cone permitía a Luković abrir el marcador, haciendo lo propio por los locales Davidson desde la línea de tiros libres tras falta de Figueras.

Con cuatro minutos jugados, el intercambio de golpes dejaba un tímido 4-4 y Zamora hizo sus primeros cambios, entre ellos el de Víctor Arteaga, que sumaba dos faltas personales casi seguidas, como dos puntos sumaba Balvín para poner por delante a un Obradoiro, que también empezó con las rotaciones. La diferencia positiva llegaría al +6 (10-4, 4:18) y motivaría el primer tiempo muerto del entrenador visitante. Esa ventaja se mantendría un minuto después gracias a que el triple de Brodziansky contrarrestara el anterior de Sean McDonnell, para una recta final de cuarto sensacional por parte de los insulares, quienes, de la mano de Sergio Llorente, con cinco puntos consecutivos, y otros dos de Golden Dike revertieran la situación por la mínima (13-14).

Con un triple de Davidson y un 2+1 de un activo David Gómez se abría un segundo cuarto que discurría por la misma senda que el primero -defensas y ataques intensos, más mucho movimiento de balón y agilidad a la hora de interpretar las fortalezas de cada uno de los dos equipos para intentar frenarlas-, pero bacheada por la escasa producción ofensiva. Hasta seis intercambios en el liderato hasta la mitad del periodo, siempre intercalando contestaciones, con los puntos isleños repartidos entre McDonnell y Cone y entre Brodziansky y Nacho Varela, a excepción de Davison, que repetía desde el exterior.

A partir de ahí, igualadas hasta el empate a 28 en un periodo de contactos agresivos que en ocasiones acababan siendo señalados como falta para ir a los 4,60. La presión del público ayudó a la presión en las señalizaciones, especialmente en las últimas del cuarto y afectando concretamente a Víctor Arteaga con la tercera, en las que Balvín, anotando los dos, y Lucas Faggiano, con sólo uno convertido, ponían la diferencia final de 3 al descanso (31-28).

El tercer período comenzaba con una canasta rápida del propio Faggiano a la contra y la tercera falta de Llorente, también poniendo en peligro la rotación de los bases, sobre un Davison que no se enfrió al paso por vestuarios. Sólo un triple de Figueras, quien justo a continuación realizaba dos personales consecutivas con las que se agravaba la situación de faltas para el Hestia, era capaz de desviar la atención sobre el escolta americano, que anotaba cinco seguidos en la línea de personal y otras dos canastas después para acumular 9 puntos seguidos para los compostelanos.

Pese a los reveses arbitrales y la mejoría del tono ofensivo local, los de Zamora no bajaban los brazos, aplicándose para que el Obradoiro no se escapara en el marcador. Sin embargo, Davison continúo su idilio con la canasta y liderazgo en el juego con un triple más y de nuevo siendo objeto de falta para no fallar de uno en uno tampoco. Sólo una su tercera personal le podía frenar, yéndose al banco con 24 puntos y dejando la responsabilidad ofensiva a Barcello, quien fue capaz de superar la barrera de los dobles dígitos de distancia. Un efímero contratiempo que no tardó en remediar David Gómez con canasta y adicional sobre los últimos segundos del parcial (57-49).

Lamentablemente para los menorquines, el estallido de Davison no iba a ser un caso aislado. Barcello asumió los galones a la vez que entraba en un trance superior a cada tiro que intentaba. Sin fallo, el escolta norteamericano se apuntaba 11 puntos antológicos, 9 de ellos con tiros de tres punteados, en un parcial en el que Gómez -superlativo todo el partido- convertía otra canasta y adicional.

El festival de triples no acabó ahí, esta vez con Brodziansky también enchufando en segunda oportunidad tras un rebote ofensivo desafortunado que, acompañado de un balón dividido posterior que acabó en manos de Obradoiro y con Balvín sólo para reventar el aro, completaban el cúmulo de desdichas visitantes para verse de repente 19 abajo después de haber realizado un gran esfuerzo y de haber competido en todo momento por pelear la victoria.

Cinco minutos restantes para buscar la épica, ya que para el Hestia nunca fue una opción rendirse ni tirar el partido. Defensas cambiantes, concretamente en la presión sobre la subida de balón en pista contraria, forzaban las imprecisiones necesarias para creer en el intento. Nueve puntos seguidos de los dos búlgaros, Emil Stoilov y Pavlin Ivanov, no eran suficientes ya que venían acompañados de canastas rivales aprovechando los riesgos tomados por los hombres de Javi Zamora. Se llegó a recortar hasta los 12 a falta de dos minutos, tramo en el que se acabó certificando la celebración de los gallegos al conseguir su decimocuarta victoria del curso.

FICHA TÉCNICA:

Monbus Obradoiro 83 (13/18/26/26): Nacho Varela (2), Sergio Quintela (2), Brad Davison (26), Alejandro Galán (-), Ondřej Balvín (12) —quinteto inicial— Vladimir Brodziansky (12), Strahinja Mićović (5), Millán Jiménez (-), Lucas Faggiano (5), Alex Barcello (19), Álvaro Muñoz (-) y Oliver Stević (-)

Hestia Menorca 67 (14/14/21/18): Pol Figueras (9), Jalen Cone (4), Diego Alderete (-), Marko Luković (9) y Víctor Arteaga (6) —quinteto inicial— Pavlin Ivanov (7), David Gómez (11), Golden Dike (7), Sergio Llorente (5), Pol Molins (-), Sean McDonell (5) y Emil Stoilov (4).

PRÓXIMO PARTIDO: Día del Club

Hestia Menorca – Real Betis Baloncesto

Domingo, 12 de marzo, a las 18:00 horas en el Pavelló Menorca

Compra tu entrada en entradas.basquetmenorca.com

Viurem emocions de Primera!
#Menorca #UnaillaUnequip #EsportsCIMe #MatealEstigma